martes, 22 de febrero de 2011

Sesión 04. Trabajo colaborativo (después de la telesesión)


Equipo:
Alejandra Fernández Vélez
Miguel López Balbuena
María de las Mercedes Miranda Rosas

Grupo: 02

Sede: ILCE Puente


Reflexión en torno a los siguientes planteamientos:
  • ¿Cuál fue la reflexión/descubrimiento más relevante que le promovió la temática abordada en la telesesión?
Conocer los criterios para poder establecer las semejanzas y las diferencias que existen entre la investigación y la evaluación, como dos procesos de suma importancia en el ámbito de educación y en general de las ciencias sociales.

  • ¿Cómo definirían a la investigación educativa y a la evaluación educativa?
Ambas son procesos de indagación diferentes, pero que también se pueden complementar.

La investigación busca conocer lo que se aborda, la esencia del objeto de estudio desde su complejidad, generando, a través de sus resultados, la construcción de nuevos conocimientos.

La evaluación busca conocer cómo ocurre ese objeto dentro de un programa por lo que sus resultados ofrecen criterios de valor para la mejora y toma de decisiones.
  • En el contexto de la comunicación y las tecnologías educativas, ¿cuáles podrían ser las aportaciones de la investigación educativa y/o social y cuáles de la evaluación educativa y/o social?

Las aportaciones de la investigación educativa pueden ser:

• Innovación de los sistemas educativa mediante el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación.

• Creación Tecnologías de información y telecomunicación como protocolos de comunicación, lenguajes de programación para desarrollo web, herramientas de diseño multimedia.

• Creación de materiales educativos interactivos.


Las aportaciones de la evaluación educativa pueden ser:

• Evaluación de los sistemas educativos y /o sociales ya establecidos.

• Evaluación de las tecnologías utilizadas como herramientas en el ámbito educativo.

• Evaluación de los recursos didácticos convencionales.

  • ¿Cómo ayuda lo visto durante la telesesión para el desarrollo de la práctica profesional?

Los criterios para diferencias la investigación y la evaluación, constituyen valiosas herramientas para definir el tipo de trabajos que realizaremos a lo largo de la Maestría y no sólo en el presente módulo. De igual manera, el conocer los cuatro objetos o ámbitos de investigación y evaluación (enseñanza / aprendizaje / procesos y programas / Instituciones y sistemas educativos) nos permitirán ubicar con mayor precisión nuestras investigaciones y/o evaluaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario